NUESTRO PASADO AFRO
KLEIN, FERNANDO
Descripción
Nuestro pasado afro busca relatar las distintas vicisitudes que debieron enfrentar los grupos afro desde su captura en África, la fragmentación de las familias por los secuestros, el engrillado y marcado a fuego y el subsecuente viaje a América en el conocido «triángulo de comercio» o «triángulo comercial». La obra prosigue con la llegada del hombre cautivo a América y en particular a Montevideo, uno de los primor puertos esclavistas de América del Sur (y único autorizado para el comercio de esclavos desde el año 1791). Allí el esclavo sería aislado y luego vendido, siendo nuevamente separado de la familia y marcado (carimba). Se procurará exponer cómo era la vida de un cautivo en la época colonial, las vejaciones, violaciones sexuales, los castigos, los rituales y la rebelión. No puede dejarse de lado el «soldado oriental», el afro como «soldado de la patria», por leva forzada o como única manera de escaparse de la esclavitud. También la obra refiere a los esclavistas montevideano, reconocidas figuras de nuestra historia nacional, y al gradual proceso de anulación de la esclavitud.
El libro cierra su contenido refiriendo a las llamadas, el candombe y el tanto como forma de reacción, al racismo y las cifras de inequidad social, la resistencia afro, desde la abolición de la esclavitud hasta el presente, y al «silencio» en la memoria de un país que no reconoce, en un aparente «olvido», en una continua negación, al negro en la construcción de la identidad de la nación.
Invito al amable lector a compartir la historia del colectivo afrodescendiente en el país, desde África hasta la actualidad.